¿Estas pensando en Vender tu vivienda? ¿No sabes por donde debes empezar? Pues ten en cuenta que como todas las cosas, antes de empezar hay que estar muy seguro de lo que vamos hacer, por que poner tu vivienda a la venta requiere esfuerzo y preparación . Lo primero es escoger un Buen Agente Inmobiliario […]
¿Estas pensando en Vender tu vivienda? ¿No sabes por donde debes empezar? Pues ten en cuenta que como todas las cosas, antes de empezar hay que estar muy seguro de lo que vamos hacer, por que poner tu vivienda a la venta requiere esfuerzo y preparación .
Lo primero es escoger un Buen Agente Inmobiliario que elabore un buen Plan de Marketing para tu vivienda y ademas que te de estos 25 consejos muy útiles a la hora de preparar tu vivienda para venta o alquiler.
- Despeja tu casa, a la hora de vender tu domicilio, el exceso de muebles, cuadros, libros o cajas distraen la atención, hacen parecer más pequeñas las estancias y quitan mucha luz.
- Orden y limpieza, si vas a vender la casa, es el momento perfecto para vaciar trasteros y garajes, despejar armarios, limpiarlos y presentarlo todo lo mejor posible.
- Atención a los detalles, para vender tu casa, una habitación ventilada, un olor agradable, el tono correcto en la pintura o unas flores frescas influyen en la imagen que causemos en los posibles compradores.
- Tamaño del mobiliario, si quieres vender tu casa, ten en cuenta que los muebles muy grandes hacen parecer pequeñas las habitaciones y dificultan el movimiento.
- Una casa que funciona, ¿funciona bien el timbre? ¿y la calefacción? ¿el agua llega con fuerza a los baños y cocinas? ¿cierran bien puertas y ventanas? a la hora de vender tu domicilio, lo que gastes en estos detalles lo recuperarás en el precio y en el plazo de venta.
- La avaricia rompe el saco, para ayudar a vender tu vivienda, escoge un buen Agente Inmobiliario por su reputacion y por su plan de marketing y no selecciones una agencia inmobiliaria por lo alto de su tasación, el mercado es muy tozudo. si el precio es elevado perderás tiempo y oportunidades de venta.
- No compres antes de vender, ¡por buena que sea la oportunidad! el mercado ofrece muchas opciones de compra y el retraso en la venta de tu casa puede traerte graves preocupaciones.
- Déjate asesorar, para vender una casa es importante que la adaptemos al gusto del posible comprador. déjate asesorar en los detalles de decoración.
- Ojo con internet, los portales inmobiliarios muestran el precio inicial solicitado por el propietario, no el precio en el que realmente se acaba vendiendo,. sólo las agencias inmobiliarias conocemos los precios en los que se están cerrando las ventas recientes.
- La belleza también está en el exterior, a la hora de vender tu casa, no olvides flores a la vista, paredes exteriores y pavimentos en buen estado. un jardín bien cuidado puede cambiar nuestro estado de ánimo y el de los compradores (o arrendatarios) potenciales que visitan tu domicilio, una flores llamativas, por ejemplo, son recomendables en la entrada de la vivienda.
- Más detalles para vender tu casa, unas toallas bien dobladas en el lavabo. una cesta de fruta en la cocina. una manta en el sillón de la televisión. los cristales limpios, cortinas y visillos nuevos.
- ¿Un café?, si vas a vender tu casa, el aroma a café, a pan o a bizcocho horneándose ayudará a ver tu domicilio como un hogar y no sólo como un inmueble en venta. por el contrario, no es recomendable el olor a comida fuerte.
- Una visita agradable, a la hora de vender tu domicilio, deja a la Agencia que sabe lo que hacer, a los clientes hay que dejarlo a su aire para que ellos puedan hablar entre si, con intimidad.
- Una cálida bienvenida, si quieres vender tu casa y conciertas una visita, todo el mundo debe estar preparado, nadie debe ser sorprendido en su cuarto ni tumbado viendo la tele, si la conversación se alarga, evita que sea en el garaje o en un sitio frío u oscuro.
- Haz bien los números, los euros sólo valen lo que puedes comprar con ellos, vender por debajo del precio por el que compraste, no siempre significa perder, una misma cantidad de dinero puede tener un valor muy diferente en un periodo relativamente corto, un euro hoy vale más que hace tres años.
- La primera impresión es la que cuenta, sólo tendrás una oportunidad para causar una buena impresión, por eso la primera visita de un cliente a tu casa es vital para generar una segunda, empléate a fondo y sácale todo el partido a tu domicilio.
- Un poco de ayuda siempre viene bien, en estados unidos existen compañías especializadas, lo que llaman home staging, cuyo objetivo es preparar las casas para su venta. a veces tan sólo una recolocación de los muebles y algún pequeño cambio genera una gran ventaja para la vivienda.
- Ojo a los armarios, a los compradores potenciales les gusta ver cómo son los armarios por dentro. mantenerlos bien ordenados creará un buen efecto y, además, te facilitará tu mudanza.
- ¿Invertir para vender?, dos casas idénticas pueden variar hasta en un 15% su precio de venta o alquiler, dependiendo de su estado de presentación. gastar un poco antes de ponerla a la venta puede significar mucho en el valor final.
- Un adecuado mantenimiento, si tu casa está vacía, asegúrate de que se mantiene limpia durante todo el proceso, que las puertas, ventanas y persianas se abren sin dificultad y que las luces funcionan correctamente. asegúrate de ventilar -al menos cada semana- y presta especial atención al buen estado de tu jardín.
- La atención y el cuidado se pagan, las propiedades en alquiler que se cuidan -en las que se invierte de forma constante en el tiempo-, son muy agradecidas y devuelven todo el dinero aportado en rigurosos plazos y con interés.
- ¿Compra por impulso?, cuando se vende o se alquila una propiedad de alto nivel, las emociones juegan un papel vital a la hora de tomar decisiones. se dice que compramos con un 30% de razón y un 70% de corazón.
- Distinguir lo importante, la ubicación de una propiedad es vital para establecer su precio, pero es algo que no podemos cambiar, por eso hay que centrarse en el resto de factores sobre los que sí podemos influir cuando visitan nuestra casa: luz, ambiente general y estética son aspectos a los que debemos prestar atención.
- Temperatura agradable, está bien ser ecológico y ahorrar en calefacción o aire acondicionado, pero si recibes una visita, haz una excepción, el comprador se lo merece. la casa debe resultar lo más agradable posible.
- Evita cuentos chinos, es mejor que el comprador vea las cosas a que las imagine es mejor ver los cristales limpios que decir que el cristalero viene mañana, es mejor no ver una humedad que decir que mañana vienen a arreglarla, en la visita a una casa, cuenta mucho más lo que vemos que lo que oímos.
Si te ha gustado el articulo, No olvidéis dejar tu comentario o sugerencia.
Muy buen artículo Francisco, te sigo en twitter y me gusta lo que publicas, ayudas mucho con tus comentarios y post a incentivar la venta de pisos, te sugiero que si puedes hagas algún artículo del mercado residencial de alto standing que es al que nos dirijimos nosotros y asi deleitarnos con su lectura. Sigue en esa linea. Enhorabuena,!
Muchas Gracias Luis, lo tengo en cuenta para mis siguientes artículos.
Eres un maquina, me lo puedes enviar por mail jajajja, para tenerlo yo o me pongo a copiar jajajaja
Gracias José, te lo mando por Mail. Un abrazo.
Me ayudó muchísimo.
Esta muy bien explicado
Gracias…