Tener un inmueble vacío es un MAL negocio, sabiendo que hay en España entorno a 3,5 millones de viviendas vacías, esperando algunas a ser vendidas, otras alquiladas y otras tantas cerradas por que así sus propietarios lo quieren. Aunque tu vivienda este vacía debes hacer frente a sus gastos; impuestos, comunidades, seguros etc… de este […]
Tener un inmueble vacío es un MAL negocio, sabiendo que hay en España entorno a 3,5 millones de viviendas vacías, esperando algunas a ser vendidas, otras alquiladas y otras tantas cerradas por que así sus propietarios lo quieren.
Aunque tu vivienda este vacía debes hacer frente a sus gastos; impuestos, comunidades, seguros etc… de este mal negocio, veamos que gastos tiene una vivienda y a cuando asciende aproximadamente.
COMUNIDAD.-El primer pago es la cuota de la comunidad de vecinos, que suele ser el gasto más elevado en el mantenimiento de una vivienda vacía. Derramas, ascensor, portero, reformas, calefacción comunitaria, jardinero… son gastos que aumentarán la cuota, en Granada ronda entorno a 100€(cuota comunidad y derramas posible), que al año son 1.200€.
EL IBI.-El Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) grava la titularidad o posesión de cualquier propiedad. El coste medio por propietario puede ascender a 400 euros en una vivienda sin garaje ni trasero. Si hay garaje o trastero el coste puede aumentar unos 120 euros más.
SEGUROS DE HOGAR.-Si se ha decidido tener cubiertos aquellos acontecimientos inesperados que puedan darse, entonces se habrá contratado un seguro de hogar. Su importe dependerá de lo que se quiera asegurar. Lo recomendable para una casa vacía es contratar un seguro con coberturas mínimas, lo que supondrá una media de 200 euros al año.
AGUA, LUZ Y GAS.-Si se decide tener dados de alta los suministros de agua, luz y gas, aunque no se haga uso de los mismos, tienen un coste mínimo. En el informe de Alquiler Seguro se valora este coste de 540 euros anuales.
MANTENIMIENTO.-Es recomendable. Con un mantenimiento periódico se evitan fuertes gastos que habría que desembolsar si, de repente, fuera necesario hacer reparaciones importantes, entorno a 300€ (pintura, limpieza, mantenimiento)
ENVEJECIMIENTO.-No es un gasto, pero con las viviendas sucede lo mismo que con los coches: parado en un garaje envejece mucho más rápido que uno en funcionamiento, un valor que no podemos calcular pero que al vender o alquilar si lo ven los futuros inquilinos o compradores.
HIPOTECA.-Es probable que muchas personas, además tengan que hacer frente al pago de la hipoteca. Lógicamente, de ese modo el coste de tener una vivienda vacía se dispara. La Hipoteca media en España esta entorno a 97.297€ a 20 años, por lo cual aproximadamente 9.000€ al año.
Todo nos hace un total de 2.640€ para lo que no tengan hipoteca y de 11.640€ para los que tengan hipoteca, por tanto vemos que una vivienda vacía es un MAL negocio.
“Por tanto, deja de perder dinero y acude a un profesional inmobiliario que te ayudara a rentabilizar tu propiedad.”
Francisco Santiago Rodriguez
Visto en 20minutos
Deja una respuesta